Una bodega con herencia, alma mediterránea y vocación internacional se suma al Salón Náutico como símbolo de elegancia, sostenibilidad y cultura enogastronómica.
Cava, terroir y visión global: la esencia de Pere Ventura
Pere Ventura Family Wine Estates llega al Barcelona 2025 Salón Náutico como patrocinador oficial en un momento de renovación para el evento… y también para la marca. Con más de 30 años de trayectoria y raíces que se remontan a cuatro generaciones, la bodega ha construido una reputación internacional basada en la excelencia, el respeto por el entorno y la innovación constante.
Desde su finca principal en Sant Sadurní d’Anoia y sus proyectos vinícolas en Penedès (Can Bas) y Priorat (Mervm Priorati), Pere Ventura proyecta un estilo propio que combina prestigio, identidad y compromiso.
Entrevista a Pere Ventura | Patrocinador oficial del Salón Náutico 2025
- ¿Qué representa para vuestra marca estar presentes como sponsor en una edición del Salón Náutico tan transformadora como la de 2025?
Tras un largo período de reflexión, en Pere Ventura estamos viviendo un momento de evolución y renovación que se alinea plenamente con el espíritu de cambio que caracteriza esta nueva etapa del Salón. Más allá del ámbito estrictamente náutico, valoramos que el evento haya proyectado su esencia hacia la excelencia de la hospitality y considerando como eje de atención la premiurización del servicio al visitante. En Pere Ventura entendemos nuestra compañía como un cosmos, donde valores intangibles, como la sostenibilidad social, el apego a unas raíces y la valoración de lo autóctono, dan consistencia y autenticidad a nuestra marca. Y creemos que el renovado Salón Náutico va en la misma línea. De aquí que nos sintamos muy en sintonía con este nuevo período, que augura grandes éxitos. - ¿Qué destacaréis este año y qué novedades podrán descubrir los visitantes?
El Pere Ventura seleccionado para acompañar la propuesta gastronómica del prestigioso chef Rafa Zafra es Pere Ventura Tresor 2021. La marca Pere Ventura responde religiosamente al concepto de exclusividad. Solo está disponible en el ámbito gastronómico, imposible de comprar en supermercados, como la mayoría de las marcas actuales, algunas de las cuales han convertido el vino en un producto generalista. Pere Ventura Tresor es un vino espumoso método tradicional que tiene la gran virtud de la versatilidad, y que los comensales del restaurante del Salón Náutico podrán disfrutar acompañando todas y cada una de las propuestas gastronómicas del chef. Su amplitud, el toque eléctrico de su burbuja, su frescura y cremosidad, resumen a la perfección un trabajo de campo impecable y una crianza en botella que destila carácter y prestancia.
También van a ser muy relevantes los dos vinos seleccionados de Can Bas Domini Vinícola, nacidos en una finca histórica en el corazón del Penedès, donde Pere Ventura ha desarrollado su proyecto más personal. Se trata de un verdadero y pequeño atelier de vinos, ecológicos, monovarietales y de parcela única, donde elaboramos producciones minúsculas, dando máximo valor al origen, la identidad, el terroir y la historia del lugar. Las propuestas gastronómicas del chef Rafa Zafra conviven a la perfección con la golosidad, la potencia, el volumen, la mediterraniedad y el disfrute que emanan estos vinos tan selectos. - ¿Cómo valoráis el nuevo posicionamiento del Salón Náutico y su apuesta por una experiencia más exclusiva y profesional?
La apuesta por una experiencia más exclusiva y profesional refuerza el papel del Salón como referente nacional e internacional, no solo en el ámbito náutico, sino también en términos de lifestyle, innovación, hospitality y excelencia.
Estamos convencidos de que este nuevo enfoque atraerá a un público exigente y comprometido, con el que Pere Ventura también desea conectar. Entender tu marca y tu sector como un cosmos, verlo en perspectiva 360º, te ayuda a definir mejor lo que vas a ofrecer. Como comentó el director del nuevo Salón Náutico, Sr. Josep A. Llopart, en Forbes, el mar no es solo navegación: es cultura, innovación, sostenibilidad, lujo, disfrute y futuro: una celebración del mar en todas sus dimensiones. Algo muy parecido ocurre en Pere Ventura: porque un Pere Ventura es algo más que un vino: es también heritage, cultura, innovación, sostenibilidad, lujo, disfrute y futuro. - ¿Qué papel juega la sostenibilidad en vuestra estrategia y cómo se refleja en vuestra presencia en el Salón?
La sostenibilidad es un pilar fundamental de nuestra filosofía, no solo como compromiso con el entorno, sino también como manera de entender y elaborar nuestros vinos. En Pere Ventura y Can Bas Domini Vinícola practicamos una viticultura ecológica, respetuosa con el medio ambiente, y trabajamos muy esforzadamente para preservar el paisaje de nuestras fincas, promoviendo en cada viñedo el valor de la biodiversidad, su fauna, flora y biota.
Pero nuestro compromiso sostenible es, sobre todo, social: trabajamos de manera muy cercana con 90 familias de viticultores, compartiendo valores, conocimientos y un amor profundo por la tierra. Creemos que el territorio se protege y se mantiene vivo gracias a las personas que lo trabajan con compromiso y respeto.
En el Salón Náutico, trasladamos esta filosofía a través de una propuesta que pone en valor el origen de nuestros vinos, la ecología, el vínculo con la tierra y un estilo de vida mediterráneo que apuesta por la calidad, la autenticidad y el respeto por el entorno.
¡Gracias, Pere Ventura!
Desde el Salón Náutico Internacional de Barcelona agradecemos a Pere Ventura Family Wine Estates su participación, su compromiso con la excelencia sostenible y su visión global. Su presencia refuerza el salón como un evento que celebra no solo la navegación, sino también el arte de vivir.
________________________________________
🗓️ Te esperamos del 8 al 12 de octubre 2025
Barcelona 2025 Salón Náutico sigue sumando alianzas de valor.
Participa como expositor, sponsor, buyer, profesional o visitante general.
📍 Port de Barcelona