Una técnica inusual para la captura de vieiras, descubierta accidentalmente por científicos, podría potencialmente reducir parte del daño causado a nuestros fondos marinos por su pesca.
El científico marino Dr. Rob Enever y su equipo de la consultora de pesca Fishtek Marine, diseñaron pequeños focos submarinos para ayudar a proteger las poblaciones de peces al reemplazar la necesidad de usarlos como cebo para crustáceos.
Se suponía que las luces atraerían cangrejos a las nansas. Pero inesperadamente, las vieiras, que pueden tener hasta 200 ojos, se sintieron más atraídas por las luces LED. “Es como una discoteca de vieiras: iluminas la trampa y entran. Es sorprendente que nadie más haya descubierto esto antes. Es un hallazgo bastante emocionante”, dijo Enever.
“Casi todas las nansas que transportamos tenían vieiras y, sin embargo, cada lance sin luces no tenía vieiras”, explica Ashworth. “Tener pruebas de que las luces se pueden usar para atrapar vieiras puede tener algunas implicaciones increíbles de cara al futuro“.
En otros experimentos, se transportaron un total de 1.886 nasas: 985 nasas experimentales con luces capturaron 518 vieiras, mientras que las 901 nansas sin luces atraparon solo dos. En general, el 99,6 % de las vieiras se capturaron en nasas con luces.
El Dr. Bryce Stewart, ecologista marino y biólogo pesquero de la Universidad de York, ha estudiado las vieiras durante más de 20 años, comentaba “Esta es una de las cosas más emocionantes con las que me he encontrado en toda mi carrera, es una gran sorpresa”, dijo Stewart, quien describe los ojos festoneados como “bastante raros”.
“La mayoría de los animales, incluidos nosotros, tienen lentes, pero las vieiras no. Tienen espejos en la parte posterior de sus ojos y también tienen dos retinas, una que detecta cosas más oscuras y otra que detecta cosas más claras, por lo que posiblemente puedan usar ese contraste para sentir el movimiento. Tal vez prefieran las áreas iluminadas porque brindan seguridad contra los depredadores o porque es más fácil encontrar el plancton que comen”.
Alimentado por dos baterías AA recargables, cada foco pequeño está fijado dentro de la nansa y se espera que dure entre cinco y 10 años. El diseño de la nansa se modificó con para facilitar la entrada y Enever continúa refinando la tecnología de focos: los experimentos indican que las vieiras se sienten más atraídas por la luz azul que por la luz blanca, por ejemplo. Si el equipo puede diseñar un sistema de iluminación destinado específicamente a atrapar vieiras, eso podría abrir las posibilidades de hacerlo a gran escala.
“Las vieiras son famosas por su buena visión“, dijo la Dra. Vicky Sleight, bióloga marina de la Universidad de Aberdeen. “Los ojos festoneados tienen un grado sorprendentemente alto de claridad visual y su atracción por la luz artificial es intrigante. Se requieren experimentos de laboratorio de seguimiento para comprender por qué se sienten atraídos por las nasas, y si es un comportamiento confiable y reproducible en una variedad de diferentes tipos de sitios de vieiras, entonces ciertamente es una perspectiva emocionante desarrollar una pesquería de vieiras más sostenible “.