Cerrar

Volver a la sección Blog ES

Opinan los expositores

La última jornada del Salón Náutico de Barcelona hablamos con siete expositores para que hicieran balance de esta edición. Así valoran la asistencia de público, las ventas realizadas y sus perspectivas para la temporada 2023.

Álvaro Giguel, Touron SA

Hemos recibido bastante público, especialmente por las mañanas. La gente mostraba interés en conocer las novedades, subirse a las embarcaciones y hablar con los comerciales. El ambiente era optimista, se hablaba de náutica, barcos y motores. Se respiraba buen rollo, también por parte de los profesionales.

El pasado año nos sorprendió la cantidad de operaciones que cerramos en el salón, fue atípico. Este año no hemos detectado esa prisa por cerrar compras, el run-run general que se respira era favorable para el cierre de ventas como hace un año.

El reto para la temporada 2023 sigue siendo el desabastecimiento, la falta de producto. Nuestro esfuerzo se centra en gestionar el orden que debemos llevar en nuestro trabajo para administrar el suministro y cumplir nuestros compromisos.

Joan Llovera, Dismarina Plastimo

Este año ha habido mayor asistencia de público al salón y hemos tenido más visitantes en nuestro stand. El miércoles impresionaban las colas de entrada par, hace años que no lo veía.

Nosotros en el salón tradicionalmente durante los días del salón hace 15 años que apenas cerramos ventas. El sector de accesorios se ha quedado como algo residual en el salón, tienen a convertirse en un salón de embarcaciones. También nos afecta que METS se celebra unas semanas después de Barcelona, y allí se da el tiro de salida de la temporada de accesorios y se muestran todas las novedades mundiales. Hacemos muchos contactos, y nuestro primer impulso de ventas es en enero.

Esta temporada apunta que será buena, para nosotros 2022 fue un año espectacular, el mejor desde que estamos como Dismarina, y 2021 también fue un año bueno. Pienso que este nuevo año también será un año de crecimiento.

Joan Vilaró, Yamaha España

Ha habido días que la asistencia ha sido más fuerte que otros. Es importante que venga mucha gente, señal que la náutica interesa, pero lo más importante es que los visitantes sean público interesado en nuestros productos.

Tras el salón sacaremos conclusiones con los datos de nuestros distribuidores, nuestros distribuidores hacen muchos contactos y luego se hace un seguimiento para cerrar ventas. Las primeras impresiones de ellos dependen de su zona, pues los más cercanos a Barcelona son quienes atienden a más visitantes.

Es difícil estimar como transcurrirá la temporada 2023, debido a a incertidumbre de lo que está pasando a nivel mundial. Durante la pandemia se vio que la gente aprecia mucho el producto náutico, que tenía ganas de náutica. Esperemos que el interés se mantenga este año.

Stanislas Chmielewski, De Antonio Yachts

La sensación de afluencia de gente ha sido igual o mejor que el año pasado, con gente interesada en comprar barcos. También hemos notado la agrupación de los catamaranes que a nosotros nos ha permitido ganar espacio y visibilidad, y nos ha permitido hacer más acciones de marketing.

Nuestros distribuidores han cerrado ventas, el poco stock que tenían lo vendieron enseguida, nosotros tenemos todo vendido para los próximos años. Venimos al salón para dar imagen de marca y crecer en interés hacia de nuestros barcos, pues las ventas afortunadamente ya están hechas.

Para nosotros 2023 será una buena temporada, excelente, pues tenemos toda la producción vendida, y también para 2024. Nuestro esfuerzo ahora es terminar de vender 2025.

Luis Martínez Doreste, North Sails España

No tengo el contador de los accesos, pero si veo la gente que pasa delante del stand, y ha habido mucha gente, especialmente el miércoles que fue festivo (12 de octubre), y sobre todo mucha gente que se paraba en nuestro stand. Nuestro cliente es bastante recurrente, pues no solo tenemos clientes para barcos nuevos sino también los que tienen barco y vienen a comprar velas para renovar las antiguas. Teneos una clientela bastante fija y fiel a la marca.

En el salón cerramos operaciones, y como siempre quedan muchas por rematar en las siguientes semanas.

Soy optimista con las perspectivas para 2023, la gente tiene ganas de navegar, siguen con ganas de hacer cruceros o regatas. Creo que creceremos, confío que la facturación aumente un 5%, máximo un 10%, respecto a nuestras ventas de 2022.

Lucas Lobato, Garmin Iberia

Esta edición del salón ha sido la mejor de los tres últimos años, después de los tiempos difíciles que hemos vivido toda la sociedad. La gente se ha movido, ha viajado y ha venido al salón. La gente se ha acercado al mar, lo hemos notado con un cambio del perfil de usuario que nos ha visitado y consultado nuestros productos.

Nuestros distribuidores han cerrado operaciones, pero la falta de material condiciona sus ventas, muchos de ellos ya tienen el producto vendido.

La previsión de la próxima temporada es buena, la inercia de gente nueva que se ha acercado al mar va a continuar, y el entorno internacional, pasamos por un buen momento es positivo. Confiemos que la náutica se mantenga al margen de los acontecimientos internacionales y se mantenga el interés por acercarse al mar.

Tuto Saura, Rebot Boats

Somos un astillero nuevo y este es nuestro primer año en el salón, por lo que no puedo compararlo con anteriores ediciones. Nuestro objetivo era darnos a conocer y estamos más que satisfechos. Hemos notado un cambio de perfil entre los días festivos y laborables, y me esperaba un poco más de público.

Nuestra previsión era muy baja al ser nuevos, pero estamos súper contentos con el negocio que hemos cerrado aquí. Sobre la temporada 2023, al no tener comparativa, estamos más que satisfechos, pues las ventas que hemos cerrado nos aseguran el 30% de la producción que teníamos prevista. Es un resultado que ni en los escenarios más optimistas supuestos en un Excel habíamos previsto alcanzar.