Cerrar

Volver a la sección Blog ES

Navegamos en el nuevo Lagoon 51

Probamos el Lagoon 51, el último modelo del astillero francés especialista en catamaranes de recreo, con más de 6.000 unidades construidas desde 1984, que fue presentado recientemente en el Salón de la Grand Motte.

Fiel a su vocación, el astillero Lagoon  propone un catamarán de 51 pies de eslora, que sustituye al anterior modelo de 51 pies de eslora. Su programa de navegación contempla cruceros costeros y de altura, siendo una embarcación apta tanto para particulares como para empresas de chárter, basado en su calidad, buen navegar y distribución de espacios, ofreciendo diversas opciones de acomodo en sus cabinas de ambos cascos, y adaptarlo al gusto del propietario o necesidades de capacidad para las empresas de alquiler.

El Lagoon 51  tiene el puesto de gobierno en el flybridge, accesible desde ambos pasos laterales de cubierta. La maniobra queda recogida en la parte frontal, excepto el control de la barra de escota, situado en estribor, justo detrás del puerto del timonel. Además del asiento del patrón, cuenta con un asiento doble para los acompañantes, cuyo respaldo pivotante permite que esas plazas se incorporen a la dinette. El flybridge está protegido por un hard top, pero y por delante del puesto del gobierno, y sobre el techo de la cabina, un par de colchonetas permiten tumbarse al sol.

La proa combina red y suelo de fibra ofreciendo una zona de asientos y solario, con un ventanal practicable en el parabrisas frontal para facilitar el pase de bebidas, aperitivos o cualquier otra cosa desde la cabina interior. En la cubierta de popa encontramos la dinette, generosa en asientos y con una mesa de plegable de buenas proporciones, donde poder reunirse para comer o compartirla como salón.

La parte central del espejo popa incluye una plataforma abatible, muy práctica para cargar o descargar el anexo, flanqueada por las amplias plataformas de baño de ambos cascos.

Versátil distribución interior

En el interior del Lagoon 50, la cabina principal incluye un salón con mesa baja, la cocina en la parte trasera de babor, que se complementa con la encimera, las neveras y mobiliario, al otro lado de la puerta corredera. También a estribor, pero por delante del mobiliario de apoyo de la cocina y de la escalera de bajada al casco, el pupitre de navegación y una mesa completan el gran espacio.

La unidad que probamos dedicaba el casco de estribor al propietario. Distribuido con la cama en popa, armarios y despacho en la zona central, mientras que todo el conjunto de aseo se repartía entre la cabina de ducha en el extremo delantero, el tocador a ambos lados y a continuación del de la parte exterior del casco una cabina independiente del lavabo. Enfrente, en el lado interior, una cabina hace las veces de vestidor, que puede dedicarse a un camarote doble en otras versiones de distribución. En el casco de babor, a los habituales camarotes de ambos extremos se unía un tercero en lado interior del casco. Las dos cabinas de aseo contiguas y con acceso directo desde los camarotes de proa y popa, mientras que el aseo delantero añade un segundo acceso desde el pasillo. El astillero ofrece diversas variantes de cabinas, que pueden llegar hasta seis.

Mira el video en el que te enseñamos y comentamos el Lagoon 

Navegando sin sobresaltos

Pese al flojo viento de Garbí que soplaba frente a Port Ginesta (Barcelona), el Lagoon 51 nos pudo demostrar sus buenas las prestaciones. Soplaban u Garbí de 6 nudos de intensidad, y mar estaba plano salvo una pequeña ola de fondo que no interfería el comportamiento del catamarán. Con la mayor de sables forzados y un Código Zero, dispusimos de 206 m2 de vela, que navegando a un ángulo de 60-65 grados de ángulo aparente, nos permitieron alcanzar l7 nudos de velocidad en el GPS, viendo como el viento aparente se situaba entonces en torno a los 10-11 nudos de intensidad. El ritmo de crucero navegando a motor se sitúa fácilmente por encima de los 8 nudos, con la pareja de motores Yanmmar de 57 Hp de potencia unitaria, que a un ritmo de 6-7 nudos permitirán largas distancias conteniendo el consumo de gasóleo.

El Lagoon 51 incluía placas solares muy bien integradas en la fibra, situadas estratégicamente en el perímetro del techo de la cabina, zona trasera del flybridge y sobre el hard top. Los responsables del astillero presentes en nuestra prueba, nos explicaron que proporcionan suficiente energía para vivir fondeados en “modo hotel”, siempre que no pongamos en funcionamiento el aire acondicionado.

Lee la ficha técnica aquí