La buena climatología y una destacable oferta de novedades hicieron del sesenta aniversario una gran edición, ratificada por más de 50.000 visitantes que se acercaron a la muestra flotante y stands de los 279 expositores.
La muestra barcelonesa ha confirmado su liderazgo como evento del sector de la náutica de recreo español. Organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de ANEN, este 2022 reunió 279 expositores, quienes mostraron más de 700 embarcaciones, 80 de las cuales novedades. Cifras que suponen un aumento del 40% del espacio ocupado y un incremento de la oferta del 22%. El rey Felipe VI presidió el acto de inauguración, recorriendo con interés los muelles de la Fusta, España y Marina Port Vell, y atendiendo a las explicaciones en varios stands.
En su vocación por fomentar la sostenibilidad en el sector, el Salón Náutico de Barcelona ha contribuido al incremento de la electrificación de las embarcaciones, dando a conocer diversos tipos de embarcaciones con motorizaciones eléctricas o híbridas.
La America’s Cup ha tenido una presencia destacable, presentándose en el sector náutico, dando a conocer diversos detalles del evento que tendrá lugar en la Ciudad Condal en 2024. Su stand atrajo a muchos aficionados interesados en conocer más detalles de la gran regata, además de participar en una mesa presentación explicativa sobre las infraestructuras que dispondrán en el Port de Barcelona. Asimismo, el equipo local Sail Team BCN, que competirá en la Copa América para jóvenes y mujeres, también hizo una mesa redonda donde se explicaron diversos aspectos de sus aspiraciones y planes inmediatos.
El presidente del Salón Náutico, Luis Conde, se mostraba satisfecho con el balance de esta edición, “La edición de este año ha vuelto a poner a Barcelona en el mapa de la náutica nacional e internacional. Al mismo tiempo, hemos actuado como elemento dinamizador de ventas en unos momentos de tanta incertidumbre como los actuales”. El certamen ha reunido a los grandes agentes sectoriales, destacando la presencia de 400 compradores clave internacionales, 28 catamaranes de gran eslora expuestos en la zona del Port Vell y la presencia de 14 embarcaciones candidatas al premio Mejor Barco Europeo del Año.
Por su parte, el director del certamen, Josep Antoni Llopart, explicaba que “en 2022, hemos dado un paso adelante en la apuesta del sector por dar a conocer la innovación enfocada hacia la sostenibilidad con el objetivo de estimular la transición ecológica del sector”.
En este sentido, el certamen de Fira de Barcelona ha contado, por primera vez, con el espacio Innovation Dock en el que 15 startups de siete países han presentado sus proyectos e iniciativas para una náutica más digitalizada y menos agresiva con el entorno marino.