Cerrar

Volver a la sección Blog ES

El Innovation Dock crece hasta 15 propuestas

Scooter acuático, alarma de ancla y plataforma de alarmas, las tres nuevas propuestas que se añaden al panel del Innovation Dock, en el próximo Salón Náutico de Barcelona.

La start-up francesa Next Blue Tech ha creado el “scooter acuático” BlueWay con propulsión eléctrica accesible para todos los públicos, sin necesidad de estar físicamente en forma, habilidades destacadas ni niveles técnicos, gracias a su gran estabilidad. Está pensada para proporcionar un vehículo con el que navegar plácidamente, escapar de litorales masificados y evadirse, con la posibilidad de hacerlo en familia. Su propulsión silenciosa y sin emisiones le permiten acceder a parajes naturales protegidos sin perturbar su medioambiente.

Se trata de una tabla construida en HDPE 100 % reciclable, que mide 2,50 metros de eslora, 1.05 de manga y su grosor es de 40 centímetros. Pesa 50 kg, 12 de ellos de las baterías, pero es fácilmente desplazable en tierra gracias a unas ruedas accesorias. Su motor de 400W de potencia le permite le permiten 4 nudos de velocidad y una autonomía de 7 horas. El tiempo de recarga completa es de 3 horas.

El giro completo del manillar le confiere una gran maniobrabilidad, y al ser plegable facilita su transporte y almacenaje.

Sense4Boat de Croacia propone un sistema de sensores para mejorar la seguridad del barco. Conectados a una plataforma, pueden enviar avisos a mediante mensajes de voz, e-mail o SMS a distintos dispositivos, ya sean del propietario, la marina donde amarra o a una empresa encargada del cuidado y mantenimiento de la embarcación.

Los sensores son independientes unos de otros, pudiéndose adquirir individualmente. Los cuatro disponibles permiten controlar las baterías (nivel de carga, aviso ciclo completa, temperatura durante el proceso de carga), bomba de achique, temperatura de la cámara de motores (alerta de incendios), y localizador GPS como antirrobo que puede instalarse además de en al barco en el anexo, moto de agua o motor fueraborda, funciona actualizando la posición hasta que deja de moverse, y luego la confirma cada 24 horas.

La instalación de los sensores es rápida y sencilla, al no precisar conectarlo al sistema eléctrico del barco, ya que funcionan con pilas.

La sociedad Swissoceantech está ultimando su tecnología AnchorGuardian, para minimizar el riesgo de garreo del ancla, proporcionando alarmas inmediatas y predice la sujeción del ancla. El sistema se basa su propio algoritmo patentado y un sistema propio de fusión de sensores independiente de cualquier señal GPS.

El aviso del movimiento del ancla, y posterior garreo de la embarcación, tanto sean de navegación deportivas o buques mercantes, puede causar daños medioambientales, algunos de carácter grave si provoca una colisión o daños en una tubería submarina con vertido de combustibles y pérdida de carga. Al arrastre del ancla también erosiona el fondo marino y destruye el ecosistema submarino.

La característica diferencial de AnchorGuardian es que ofrece mayor seguridad al identificar y comunicar en tiempo real el arrastre indeseado del ancla, independientemente del GPS y cualquier movimiento del barco. La información puede mostrarse en una pantalla independiente, conectarlo al plotter GPD o ECDIS o en un smartphne o tableta.

Está previsto su lanzamiento al mercado en 2023 para profundidades de hasta 100 metros, pero ya están previstos modelos posteriores hasta los 150 metros.