Cerrar

Volver a la sección Blog ES

8 Consejos para Navegar con Niños

Disfrutar unas vacaciones con niños puede ser una grata experiencia, y también una buena oportunidad para inculcarles nuestro amor por el mar y la navegación.

Nuestro primer objetivo es que los niños se diviertan, que guarden un buen recuerdo y tengan ganas de repetir la experiencia. Para lograrlo debemos cambiar hábitos adultos y extremar la seguridad. 

1-Una red es nuestra aliada

Debemos considerar la posibilidad de instalar una red en la zona de proa y a lo largo de los pasillos laterales. Es muy útil para evitar caídas mar, pero además relaja el estrés por la continua vigilancia que exigen los niños en cubierta.

2-Seguridad y diversión son compatibles

Cerciorémonos que el barco esté en buenas condiciones de navegación, los depósitos llenos de combustible y tengamos todo el material de seguridad en orden. Especialmente énfasis en chalecos y arneses de tallas infantiles.

3-La meteo importa

Es importante saber adaptar las navegaciones a las condiciones de viento y mar, especialmente en los veleros. Navegar escorados ciñendo con 20 nudos y oleaje puede llegar a ser agónico para los niños, igual que los continuos pantocazos en una lancha de motor. Si planificar una ruta con adultos requiere tener la meteo en cuenta, con chavales hay que extremar la anticipación y ser más flexibles. No nos importe pasar un día más en puerto o fondeaos, puede evitarnos malos ratos navegando.

4-Que no falte talla S en el botiquín

Debemos incluir medicamentos y material específico para niños en el botiquín. Recordemos que una tirita para un adulto adulto es muy grande para la herida de un niño de 4 años, y que las dosis de las pastillas para adultos exceden las recomendadas para chavales. Tampoco hay que olvidarse de repelente de insectos, crema solar ni soluciones para aliviar picadas de medusas.

5-Del chip al nudo

Si queremos que sea una experiencia diferente, tendremos que hacerles jugar con los “juguetes náuticos” que tenemos a bordo y evitar que se pasen el día viendo vídeos o enganchados a aparatos electrónicos. Descubrirán algo nuevo para ellos y bastante atractivo, si sabemos manejar la situación. Enseñarles los nombres de las cosas, la finalidad de cada cabo, practicar nudos, o también proponerles juegos sencillos con pequeñas recompensas para motivarlos, pueden ser actividades interesantes. Ven a la proa y ayúdame a subir el ancla. Es fácil, seguro y les hará sentirse importantes viendo cómo se acerca el ancla y preguntándoles si la ven. Hay muchas cosas con las que los niños pueden colaborar o podemos hacerles creer que colaboran. “Quien me ayude a lavar los platos podrá venir conmigo a bajar la basura en el tender”.

6-Adaptación

Niños de edades diferentes suponen un reto porque cambian las reglas del juego. Hay que saber adaptarlas, sobre todo si la diferencia de edad entre ellos es considerable. Un niño de 4 años no tiene las mismas habilidades que otro de 11, tampoco la misma comprensión, capacidad de hacer las cosas, ni en su forma de divertirse. Consideremos invitar a un amigo  porque hará que las vacaciones sean más agradables, para los niños y adultos.

7-Ojo con las comidas

Parte del éxito tendrá que ver con las comidas, desde sus horarios hasta los sabores y comidas favoritas. También es buena ocasión para despertar su curiosidad y hacer que su gastronomía vaya más allá del ketchup y las pizzas… o bien prepararas caseras. Estar en un barco significa romper con la rutina diaria y eso facilita cambiar algunos hábitos, pero ojo con correr muchos riesgos. No deben faltar sus refrescos, snacks o chucherías favoritas, porque les gusta, y también les hará sentirse seguros. Aunque un Chicos, ¿qué tal bocata y helado en tierra? en determinadas puede ser unas palabras mágicas.

8-Sus cosas y las nuestras.

Deben tener cosas para jugar y entretenerse. Por lo tanto, los cuadernos para dibujar, los lápices de colores, un parchís, rompecabezas o juegos de mesa no pueden faltar tener a bordo. Pero pensemos cosas nuevas para ellos. Un fácil juego de naipes, descubrir el ajedrez o el backgammon seguro que les puede interesar. Tenemos que restringirles el uso de dispositivos móviles, aunque es recomendable una buena película.

Si hemos hecho las cosas bien, y una vez acabadas las vacaciones nos preguntan “¿Ya se ha acabado?” o “¿Repetiremos el año que viene?” … ¡Sí, lo hemos conseguido!

     5  Detalles  Fundamentales

  • Equiparlos con chaleco salvavidas
  • Ayudarles a embarcar y desembarcar
  • Cuidar su hidratación
  • El sol es peligroso: crema solar, gorro y gafas de su medida
  • Prohibido navegar en proa con los pies colgando