Titulaba una película que Las Bicicletas Son Para El Verano, pero nuestra pasión por navegar no tiene por qué serlo. ¿Te has planteado hacer un charter este invierno?
Mientras estés viendo nevar por la ventana estos días navideños, seguramente sientas nostalgia por navegar con mejores temperaturas. Pasadas estas entrañables fiestas una buena manera de recuperarse del estrés de reuniones familiares, la compra de regalos, las comidas de empresa y mil celebraciones, puede ser navegando.
Te damos algunas “excusas” y consejos para hacerlo.
1- Me estoy navegando encima
Lo más probable es que disfrutases a bordo de tu barco, el de un amigo o uno de alquiler hace tantas semanas que ya casi ni recuerdes lo bien que lo pasaste. Si como muchos de nosotros centras la navegación en los meses estivales, descubre las posibilidades de hacerlo en invierno.
2- El clima
Navegar con frío no es, ni mucho menos, tan apetecible como hacerlo con sol y una temperatura que nos permita bañarnos como tanto agradecemos en verano. Pero la mayoría de nosotros ahora tenemos propio barco o el de esos buenos amigos que nos invitan al suyo en una zona invernal. Por suerte la tierra tiene muchos mares y destinos donde ahora gozan de un clima estival.
3- Nos vamos de Chárter
Alquilar un barco es la “opción”. La manera fácil de solucionar una semana de barco en aguas cálidas y lejanas. Además, tiene alicientes como navegar en un destino insólito para nosotros, descubrir lugares nuevos y exóticos. También es una interesante ocasión de probar el modelo de un barco que tal vez esté pensando en comprar.
4- Solucionar las vacaciones
Para muchos no es frecuente hacer unos días de vacaciones en invierno. Pensemos que a veces todo un mes seguido se nos hace largo, o que la espera de 11 meses hasta las siguientes resultan toda una eternidad. Para quienes nunca hayan hecho una tregua invernal, será una agradable experiencia.
5- ¿En grupo, en pareja, solo?
Si logras formar un grupo de amigos o familiares capaces de “desorganizarse” sus obligaciones durante una semana, tienes menos riesgos si no eres tan aventurero con gente nueva. Pero si no reúnes un grupo para completar un barco o quieres conocer gente nueva, las empresas de charter suelen ofrecer la posibilidad de alquilar un camarote. Es una práctica muy habitual donde convives con otras personas, pero con una cierta intimidad, menor que en las opciones donde se proponen plazas de chárter individuales.
5- Temporada alta o intermedia
No pensemos que por tratarse de nuestros meses invernales tendremos las ventajas de alquilar en temporada baja. Al buscar destinos cálidos, allí estos meses se consideran temporada alta, y en algunos casos si podríamos encontrar tarifas de temporada intermedia. A la hora de buscar un destino, vale la pena buscar alguna solución más asequible. Mire con atención ofertas en febrero y marzo, sin rozar Semana Santa, y alternativas a otros destinos no tan solicitados como el Caribe.
6- Reconfortante volver
Regresar a la rutina tras un parón invernal es una carga de baterías impagable. No sólo por cambiar hábitos y desconectar, también porque lo haremos habiéndonos sacudido el frío invernal, especialmente si hacemos el cárter invernal a finales de febrero o en marzo, donde al volver el termómetro no será tan gélido como pueda serlo en enero. Un semblante más o menos bronceado ya dependerá de cada uno y de si queremos dar mucho o poco que hablar.
7- No olvide presupuestar el desplazamiento
Cuidado al hacer cálculos, no sea que en el fragor de la batalla nos emocionemos estudiando las ofertas del precio del barco, el camarote o la plaza individual, y luego nos demos cuenta de que con casi total seguridad deberemos coger un vuelo para llegar hasta el idílico destino invernal. Y por supuesto, en la decisión final tal vez nos convenga otro destino al inicialmente pensado por la facilidad de encontrar vuelos con tarifas razonables. Pensemos que a veces, especialmente en lugares muy exóticos, la distancia entre el aeropuerto y el puerto pueden ser larga o algo complicada de recorrer.
8- Empresa especializada
Si siempre es recomendable ponerse en manos expertas y en este caso, que se trata de destinos lejanos y desconocidos para nosotros, es obligado. Contacte con varias empresas a las que explicarles su inquietud y preferencias. Déjese aconsejar, y estudie sus propuestas de varias compañías diferentes. Pero sobre todo valore la experiencia en esos destinos. Acceder nosotros directamente a una central de reservas on-line y navegar en la red buscando, puede dar con una elección que arruine nuestra la otra navegación, la importante, a bordo de un barco en unas aguas de ensueño.
Cinco Cosas Importantes
- Alquila el barco con un patrón.
- Estudia con tiempo el destino: sus costumbres, horarios, gastronomía.
- Venimos de un clima frío, pensemos en protegernos del sol.
- Comprobar caducidad del pasaporte y la necesidad de visados.
- Lo más importante: relájate y disfruta.